miércoles, 19 de junio de 2013

Peso Muerto o Deadlift potenciando el cuerpo en un sólo movimiento

Primero que nada no dejes que el nombre te intimide. Aunque cansa como no tienes idea, el peso muerto es probablemente el ejercicio más efectivo que existe. Además de trabajar los glúteos, el peso muerto implica los cuádriceps, el core, la espalda y los hombros. Es decir, que ganas músculo de pies a cabeza.
Si la ejecución es correcta mejoras la postura para las actividades cotidianas. Eso lo convierte en un seguro de vida para la espalda. Suele ser muy popular entre CrossFitters y Power Lifters por su capacidad de potenciar la fuerza.
Hay muchas variantes de este ejercicio, aquí les coloco un par de acuerdo a sus físico y experiencia. Recuerden que es muy importante vigilar la técnica para evitar lesiones. No vale la pena cargar una cantidad inmensa de peso si vamos a lastimar nuestro cuerpo. A menos que seas alguien como Benedikt Magnusson que tiene el record de levantamiento en peso muerto con la sorprendente cantidad de 460,396 Kg desde abril de 2011.

PESO MUERTO CON BARRA HEXAGONAL

 
Ideal para
 
Principiantes y personas que quieren aprender la técnica correcta para hacer peso muerto. Con una barra hexagonal, el cuerpo está alineado con el centro de la barra, en lugar de situarse por detrás.
Esta posición localiza más el esfuerzo en las piernas y contribuye a mantener la columna en una posición neutra. Algo que corrige la ejecución automáticamente, lo que a su vez reduce el riesgo de lesión.
Ejecución
 
Métete dentro de la barra, flexiona las caderas y las rodillas y agarra las empuñaduras con las palmas enfrentadas. Sin curvar la zona lumbar, incorpórate al tiempo que echas el tronco atrás y las caderas adelante. Invierte el movimiento y regresa a la posición inicial.

PESO MUERTO SUMO

 

Ideal para
 
Personas altas o con flexibilidad limitada. Al separar las piernas, tienes que agacharte menos para coger la barra. Eso facilita el ejercicio.
Ejecución
 
Agáchate y agarra la barra por el centro. Manteniendo la espalda ligeramente arqueada, incorpórate y desplaza las caderas hacia delante. Invierte el movimiento para regresar a la posición inicial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario